¿Merece tener a un Community Manager o Gestor de Redes Sociales en nómina?

By | 27 enero, 2020

Desde hace ya unos años, las redes sociales se han convertido en un canal imprescindible para la comunicación con clientes y posibles clientes, la captación de nuevas oportunidades y muchas otras cuestiones que tienen que ver con la evolución de nuestro negocio.

A día de hoy, podemos estar en contacto con todo nuestra audiencia desde un solo lugar y podemos crear no solo promociones, sino hablar de nuestros productos, subir material o trabajos que llamen la atención a otros posibles clientes y mucho más, por eso la cuestión es la siguiente. ¿Merece la pena contratar a alguien para que gestione nuestras redes sociales y las tenga al día?

La respuesta es depende. No todas las empresas tienen el mismo impacto en redes sociales y se benefician de la misma manera con ellas, por ejemplo una cafetería o restaurante, con tal de tener presencia o una mínima visibilidad, es suficiente para poder estar ahí y que los clientes te puedan encontrar y saber de ti. En este caso, uno mismo puede gestionar sus perfiles, haciendo alguna publicación cada semana y ofreciendo a su público un lugar donde hablar de su negocio y donde mostrar a los demás un poco mejor como es su negocio y que pueden encontrarse al ir allí, o crear razones para ir allí.

En el caso de un Fotógrafo freelancer, pues sucede un poco lo mismo, el mismo empresario puede gestionar sus perfiles y publicar sus contenidos, como un trabajo adicional al que realiza normalmente como fotógrafo.

Estos son dos ejemplos donde si uno no cuenta con recursos de sobra, puede tomar la iniciativa de gestionar el mismo sus redes y no subcontratarlo, pero de igual manera, tener a alguien al 100% en este campo, mejoraría la visibilidad y la acción en este apartado, pero supondría un coste adicional a tener en cuenta.

En el caso de una empresa mediana, con mas de 20 empleados, con diferentes sedes y con actividad comercial en varias regiones o ciudades, el tener un gestor de redes sociales casi se hace imprescindible, o al menos así es como lo veo yo.

Para este caso, una empresa de esa magnitud, tiene una audiencia muy grande y muchos clientes y la reputación digital, o repercusión que tiene el negocio en redes sociales es vital para construir imagen, invitar a la gente a conocer los productos o servicios y gestionar la comunicación con los clientes actuales.

En el momento que una empresa se hace grande, tiene que tener una persona enfocada al 100% en los medios digitales para explotarlos al máximo y sacar provecho de ellos con efectividad. Esto no significa que cualquier negocio no necesite estar en redes sociales, sino que cuanto mayor es el negocio mas necesario se hace contratar a un Community Manager o Gestor de redes sociales.

Al principio para ahorrar recursos, podemos directamente gestionar nosotros mismos las redes de nuestro negocio, pero en el momento que podemos disponer de un dinero extra para contratar a alguien, deberíamos hacerlo sin lugar a dudas, sobre todo en esos negocios en los que un gran porcentaje de clientes se captan a través de internet, o nos conocen por primera vez a través de los medios digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *