
En este Blog me gusta comentar cosas actuales y cosas que tienen que estar en nuestra memoria indiscutiblemente. Muchas de las teorias que se infunden en internet estan mas cerca de estrategias de lucro que de pura ciencia y reflexion. La expresion “la cola larga” viene de un adjetivo utilizado para designar a un tipo de economia, segun Chris Anderson, autor del libro “The long tail”.
La expresion cola larga viene representando una extensa grafica donde al principio nos encontramos con la zona mas frondosa y mas “comercial” y poco a poco esa cola se va reduciendo hasta tener un volumen mucho menor, lo que representaria los micro-nichos de mercado, o zonas menos comerciales y mucho mas especificas sobre un segmenteo de mercado en concreto.
En el libro se explican los detalles que impactan sobre el mercadeo en internet y como este fenomeno esta permitiendo que los empresarios de empresas unipersonales o individuos en concreto a traves de acciones comerciales, puedan llegar a puntos de mercado donde es muy rentable la actividad comercial y donde las empresas grandes y multinacionales, no estarian dispuestas a llegar por que el hecho de satisfacer las necesidades tan concretas de un micro-nicho de mercado, les supondria muchos mas gastos y menos efecto socio-comercial.
Por ejemplo, una productora de cine hace peliculas de todos los temas, de todo tipo, esta generando un contenido que satisface a todos los cinefilos que haya por el planeta adelante, por que a las personas que les gusta el cine, les gustan todo tipo de peliculas.
Pero, ¿que pasa si existen en todo el mundo 25,000 personas que son fanaticas de las peliculas de terror japones de tematica manga?
Pues que esa misma productora no va a poder ofrecer peliculas de ese estilo tan concreto, por que por 25,000 personas en todo el planeta, seguro que los gastos que supondria realizar la pelicula serian mucho mayores que el beneficio que ese grupo de gente tan reducido puede generar.
Por eso, las empresas grandes y multinacionales siempre se van para la zona mas ancha de la cola, la parte de la izquierda del grafico, por que es donde encuentran un producto mas generico y vendible a escala mundial.
¿Y tu diras? ¿La gente que estaba interesada en terror japones manga es un mercado rentable para las empresas pequeñas?
Gracias a internet y a multiples sistemas de negocio basados en estructuras online, cada vez mas los ciudadanos a nivel particular, pueden atacar este tipo de micronichos, lo que seria la parte mas fina de la cola a la derecha del grafico, de forma rentable y obteniendo muy buenos resultados. Por que yo, por ejemplo, puedo crear una recopilacion de pelis managa de terror japones, ofrecer algo mas de valor y crear un pack que cueste 37$, como producto online.
Si yo busco clientes a traves de internet, puedo llegar a encontrar a las 25,000 personas que estan potencialmente interesadas en mi pack de peliculas y puedo crear un negocio online atacando a un micro nicho de mercado, cosa que las grandes empresas no podrian hacer por falta de volumen.
Este concepto que sigue debajo esta extraido de www.documentalistaenredado.net y dice lo siguiente sobre el libro de Chris Anderson.
“Este es un texto para analizar y descubrir cómo Internet está alargando la Larga Cola gracias a la accesibilidad por distintos puntos a un catálogo comercial y a la recomendación de productos por los gustos del cliente tal y como hace Amazon.”
Bueno espero que te haya gustado la entrada de hoy, compartela con tus amigos o dejame tus comentarios para saber que piensas. Se esta cociendo algo grande en internet, sera un boom! dentro de muy poco voy a revelarte mas cosas sobre la herramienta que te dara los negocios hechos y listos para servir…. 😉