El futuro del marketing online, a debate en el último ‘Encuentro Capital’

By | 22 septiembre, 2013

Un grupo de directivos de diferentes marcas como Yahoo, Tuenti, Mutua Madrileña o Hello Media Group se reunen para valorar el futuro del marketing en linea y las distintas posibilidades que puede ofrecer como canal de promocion para cualquier empresa para llegar a su audiencia correcta.e-marketing

Se estan viendo muchos cambios de direccion y sobretodo mucho ajuste respecto al nuevo modelo de publicidad que esta empezando a tener mejores resultados y sobre todo mayor posibilidades de medicion del impacto de nuestras campañas, que es el mercadeo o marketing y promocion en linea y en redes sociales.

Cualquier persona puede comprar publicidad de facebook y atraer a un gran sector del mercado, de forma especifica delimitando incluso que intereses o gustos queremos que tenga nuestro mercado. Esto es algo muy potente para las empresas con presupuestos pequeños, medianos y grandes, ya que podemos hacer una campaña a nuestro nivel, siempre decidiendo el gasto que vamos a asumir y cualquier otro aspecto sobre esta.

Lubeck99 ha reunido en Madrid a anunciantes, agencias de marketing y medios para debatir sobre las oportunidades, necesidades y futuro del marketing online. Una mesa redonda de invitados con experiencia en el mundo digital ha dejado claro que el marketing online no es una opción sino una necesidad y que ‘más que de empezar es tiempo de acelerar’.

 

 

marketing online a debate

Para mostrar las oportunidades del marketing online en un mercado cambiante el ‘Encuentro Capital’ ha contado con Roberto Campo, director general de Yahoo; Sebas Muriel, vicepresidente de Desarrollo Corporativo de Tuenti; Sergio Crespo, Internet manager de Mutua Madrileña; Francisco Jiménez-Alfaro, director general de Hello Media Group, y Jose Luis Sancho, Social responsable de Accenture Interactive.

 

1 de cada 5 euros invertidos por los anunciantes en marketing se destina al ámbito online. Esto ha afirmado el directivo de Yahoo, que ha señalado que ‘los inversores lo que hacen es perseguir las audiencias’: si los potenciales consumidores se encuentran en las redes sociales hay que anunciarse allí.

 

Jose Luis Sancho ha dejado claro que en marketing online ‘más que de empezar es tiempo de acelerar’. En ese sentido Sebas Muriel ha explicado que ‘hay determinada franja de público que sólo hace transacciones online’, como los jóvenes. 

 

Sergio Crespo ha corroborado la necesidad de desarrollar el marketing online al afirmar que ‘una empresa que se había tenido como tradicional’ obtiene el 25% de sus ventas de forma online.

 

 

Oportunidades

Seis han sido las ventajas más citadas del marketing online en este evento, organizado por Gestiona Forum. En primer lugar, el representante de Accenture Interactive ha apuntado que ‘cuando pensamos en marketing online la diferencia es estar en un momento determinado’ y ‘presentar tu producto y contar tus historias en el momento adecuado’, como cuando el usuario está buscando un viaje.

 

En segundo lugar, Jose Luis Sancho ha afirmado que ‘incluso puedes llegar tú al prime time con poco dinero’. Del lado del anunciante, y en tercer lugar, Sergio Crespo ha señalado que lo importante del marketing online ‘va a ser la medición: si te ven por tablet o móvil y dónde empieza y finaliza la inversión’. El Internet manager de Mutua Madrileña ha mencionado también los costes de captación más bajos de marketing online frente a las acciones tradicionales.

 

Participantes como Francisco Jiménez-Alfaro han señalado que las métricas también permiten saber a un anunciante ‘lo poco o muy rentable’ que ha sido, así como ‘ver a tiempo real y pisar el acelerador o el freno’ en función de la evolución de la campaña.

 

Una quinta ventaja del marketing online es, según Mutua Madrileña, las posibilidades de llegar a grandes audiencias o bien a nichos muy concretos. El sexto punto fuerte del digital es la posibilidad de segmentar y presentar información de interés gracias a las métricas de redes sociales como Tuenti: ‘sabemos qué les gusta y eso al final el usuario lo agradece’, ha señalado Sebas Muriel.

 

 

Necesidades

Por otro lado, entre los requisitos del marketing online oídos en el evento se han encontrado seis recomendaciones: no usar tantos ‘palabros’ o tecnicismos con los clientes; integrar el mundo y perfiles profesionales del marketing online y de la tecnología; no olvidar el word of mouth en un plan de marketing digital; ‘conectar el CRM con el social’; saber enfrentarse a un consumidor que ya sabe lo que quiere porque se ha informado en internet sobre el producto o el servicio y no olvidarse de establecer una experiencia multicanal, sin dejar de lado otros soportes.

 

Fuente: http://www.prnoticias.com/index.php/marketing/1129-tendencias-prmarketing/20124345-oportunidades-necesidades-y-futuro-del-marketing-online-a-debate-en-el-ultimo-encuentro-capital

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *