Como importar productos de China o USA, funciona de verdad este negocio?

By | 25 agosto, 2012

Desde hace tiempo vengo escuchando lo mismo acerca de importar productos de china o USA, para despues venderlos en linea y ganar comisiones por ello. La verdad que es un modelo de negocio conocido por mucha gente y la variable mas comun es el Dropshipping, que consiste en adquirir productos de terceros y hacer la entrega directa al cliente, unicamente actuando nosotros como mediadores, sin tener la necesidad de estocar mercancia o realizar envios desde nuestra casa.

Desde luego es una forma de ganar dinero en internet conocida y conozco algunas personas que lo hacen y les va muy bien, por eso quizas te interese saber un poco mas sobre como importar productos de china o USA, o sobre como funciona el Dropshipping. Por eso vamos a hacer una pequeña lista de pros y contras de los negocios de importacion o dropshipping.

 

Ventajas del negocio de importacion desde China o USA:

1.- No necesitamos comprar nada antes de vender, es decir, no necesitamos un “stock” o un volumen de mercancia determinado, por que vendemos al pedido directamente.

2.- Al actuar como agente intermediario, evitamos costes como mantenimiento de web, presentacion de producto, o dobles impuestos por traslados de mercancias, ya que estas se importan directamente del lugar de origen hacia el lugar de residencia del comprador.

3.- No necesitamos ningun tipo de inversion inicial, por que solo vamos a comprar algo cuando lo tengamos vendido, es decir, estamos asegurando los margenes de beneficio, sin necesidad de jugarnos capital, o de trabajar excesivamente antes de ver los resultados.

4.- Con una pequeña guia o tutor, que te muestre como hacerlo, es muy sencillo crear un negocio de este tipo, ya que existen determinados proveedores y secretos de este negocio en concreto, que al conocer, te permitiran desarrollar el negocio de manera rapida y sin necesidad de tener dinero o recursos.

 

Desventajas a la hora de crear este negocio:

1.- Si no sabemos por donde empezar, o no lo hemos hecho nunca, es preciso tener la ayuda de un mentor o persona que haya hecho ya, lo que tu quieres hacer.

2.- Necesitamos un minimo de capital, pero como he dicho antes muy muy bajo… porque venderemos al pedido. Es decir, si nos compran un Iphone, necesitamos tener el dinero para comprarlo y revenderlo. Lo bueno es que al momento de comprarlo, ya sabemos que lo tenemos vendido, si no, no se compra.

3.- No es un negocio de “quita y pon”, si te planteas hacerlo, debes ser disciplinado y tomartelo con ganas, por que sino ademas de no ganar dinero, seguramente pierdas.

 

Este ultimo punto es muy importante y podria aplicarse para cualquier negocio basicamente, hay mucha gente por ahi por internet, que cree que su “mentor guru” le va a hacer rico, o que el dinero en internet se gana muy facilmente.

Señores! Internet esta muy bien y se puede ganar mas dinero por internet, que un buen abogado o un buen medico, ya no hablemos de cualquier persona con una carrera recien sacada…. que actualmente no tiene las mismas facilidades que en los años 90, donde si tener una carrera era una clara premisa de tener un buen sueldo y un buen trabajo. Señores, la economia de medio mundo esta hundida y los que tienen la pasta no van a hacer nada por solucionarlo, por que son los que estan haciendo cada vez mas pobre a todas las sociedades del planeta.

Aunque este parrafo anterior sea muy bonito (o muy feo) de leer… la verdad es que internet es una clara solucion a la crisis, yo mismo he creado mi propia empresa y estoy viviendo 100% de internet desde hace mas de 5 años, sin practicamente estudios ni una formacion academica amplia. Pero… pero… internet no es la formula magica o la “panacea”… a veces se pasa mal, a veces las cosas no funcionan.. y como todo cada vez hay mas competencia. Se puede ganar dinero en internet, con el modelo de negocio de importacion y con otros muchos sistemas, pero no es un juego, es un trabajo y con mas responsabilidad que un trabajo normal donde nos aportan la seguridad de una nomina, o de un contrato indefinido.

Robert Kiyosaki, uno de mis claros ejemplos a seguir, durante una temporada, despues de amasar una fortuna nada despreciable, vivio “debajo de un puente” sin recursos y fuertemente golpeado por un reves financiero. No importa donde estes ahora, lo que importa es tratar de superarse cada dia…

Aprovechando este post sobre el mercado de la importacion de productos de china o USA, me gustaria avisar de que proximamente publicare un libro, un libro que llevo pensando escribir desde muchos años. Todavia no se si saldra en 2013, o un poco antes… lo notificare a traves de boletin y demas, tengo muchas ganas de realizar este proyecto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *