10 Ideas para el exito con campañas de Google Adwords

By | 9 noviembre, 2011

10 Ideas para el Éxito con Campañas de Google Adwords – En esta oportunidad quiero presentarte 10 importantes ideas para que tengas éxito con tus campañas de Google Adwords.

Las 10 Ideas para el Éxito con Campañas de Google Adwords, se describen en seguida:

1. La Guerra: Sí, hacer una campaña para según que temática/productos es una guerra. Sé consciente contra quien estás compitiendo para publicitarte. Si tu temática es muy competitiva y tu presupuesto es poco, entonces piensa en alternativas y en que palabras puedes trabajar más. Es algo complicado, pues hay días que no estás inspirado y no te salen ideas alternativas, pero para eso está Google y la competencia.Google Adwords46

2. Segmentación: Detente un momento y piensa en ¿Cuales son mis productos y servicios principales? Bien, para cada subproducto o sub servicio debes crear un grupo de anuncios. De esta manera segmentamos nuestras campañas y conseguimos que los anuncios sean muy próximos a la temática que nuestro futuro cliente está buscando.

 

3. Configuración de campaña: Aquí lo básico es fijar la ubicación e idioma, redes y presupuesto.  La ubicación dependerá del idioma de tu página y del público al que va dirigido. Define en que dominios de Google deseas que se muestren tus anuncios. La configuración de redes la explico en el siguiente punto.

En cuanto al presupuesto, si no tienes mucho yo prefiero que ese poco que tengas lo inviertas en poco tiempo. Creo que si haces una campaña de una semana con 100€ o 200€ verás rápidamente los resultados en poco tiempo y si realmente ha funcionados. Si distribuyes esa misma cantidad entre 2 o 3 semanas tendrás menos volumen de información para ver realmente si está funcionando o no.

4. Enfoque de tu campaña: Normalmente, focalizar tu campaña sólo en búsqueda Google da mejores resultados. En la red de display, tus anuncios (gráficos o no) se mostrarán en webs y muchos de nosotros ignoramos esos anuncios porqué lo que queremos es ver esa web, no estamos interesados en comprar nada. Si lo que quieres es promocionar más una marca o un “nombre” quizás sea más útil porqué se trata de hacer popular algo que no es conocido. Si vendes algo específico no creo que sea lo mejor usar el display. Eso sólo lo verás probando y viendo resultados

¿Coste por impresión (CPM) o coste por clic (CPC)?: Depende. Cual es tu objetivo? Dar a conocer una marca o un producto?. Entonces te interesa salir por todas partes antes que te cliquen. Si este es tu caso, elige CPM porqué lo que quieres es “inundar” el nombre de tu producto/servicio el máximo posible, digamos que te interesa priorizar la imagen.

Si tu objetivo es vender y que te compren en tu web o se registren, tu principal objetivo es que te cliquen, por lo tanto estás priorizando los clics. Estás priorizando tus clics porqué has fijado una cantidad diaria que te asegura un mínimo de clics al día.Google Adwords24

5. Keywords: Ahora, para cada grupo de anuncios vamos a crear sus palabras clave para que nuestro anuncio “salte” cuando nuestro futuro cliente busque por nuestros servicios.  Vamos a crear la lista de keywords para cada grupo de anuncios. Primero tenemos que distinguir entre las “concordancias”. La concordancia determina en que casos el anuncio “saltará” según la igualdad entre tus palabras clave y lo que ha buscado el usuario.

Amplia: Esta es la que menos recomiendo pues puede suponer una hemorragia en tu presupuesto. Con esta concordancia tus anuncios se mostrarán cada vez que alguna de las palabras de búsqueda del usuario coincida con alguna de las palabras que has definido.

Frase: La más usada. Aquí tienes un buen control sobre cuando te interesa que tu anuncio se muestre. Éste solo se muestra cuando una parte de la combinación de búsqueda coincide con toda tu combinación keyword definida.

Exacta: Aquí no me enrollaré mucho porqué es evidente. Los anuncios sólo se mostrarán si la búsqueda coincide exactamente con el keyword.

6. Anuncios: Ahora vamos a preparar los anuncios que vamos a mostrar a los futuros usuarios. Para inspirarte realiza unas búsquedas en Google para ver las frases y los tipos que se suelen usar en los anuncios. Rápidamente te darás cuenta de que en su mayoría se incluyen cifras de descuentos, precios exactos, palabras como “oferta”, “grandes descuentos”, “mejor precio”, etc… Es obvio pero eso es lo que mejor funciona. A todos nos gustan estas palabras. Así pues, diseña todos tus anuncios cortos intentando poner cifras que llamen la atención. 10 Ideas para el Éxito con Campañas de Google Adwords.

7. Números: No hace falta que seas un experto en nada, sólo tener un poco de sentido común. Vamos a introducir los números que necesitas saber por el momento:

Google Adwords8– CPC: Esto es el coste por clic medio. Es decir, lo que te cuesta de media cada vez que alguien hace clic en tu anuncio. El valor del CPC dependerá de la competitividad que exista en tu actividad. Siempre nos será útil para darnos cuenta si estamos perdiendo un poco el control en el presupuesto.

– CTR: Porcentaje de clics vs. impresiones. Este es bastante importante. Su observación a nivel de campaña, grupo de anuncios, palabras clave y anuncios nos dirá cuales de ellos funcionan mejor.

– CPM: Coste medio por cada 1.000 impresiones. A no ser que tu campaña esté enfocada al CPM, obvia bastante este número.

– % Conversiones: Porcentaje de objetivos cumplidos vs. clics. Obviamente este también es muy importante para saber si estamos consiguiendo lo que queremos.

 

8. Conversiones: Que buscas con la publicidad? Que se registren, que se informen, que permanezcan más de X tiempo en tu web o que te compren? Analiza y créalos en” Informes y herramientas” -> “Conversiones”. Eso es lo que más nos gusta, saber si estamos consiguiendo lo que queríamos. A partir del primer día podrás empezar a ver si ideaste bien tu campaña, y eso es lo más divertido!

9. Herramienta de Vista Previa: En tu panel de Adwords usa esta herramienta que se encuentra en “Informes y herramientas”. Testea un poco tus anuncios buscando por las palabras claves que has usado en tu campaña. La herramienta te dirá si tu palabra clave ha activado algún anuncio y en caso que no se muestre te dirá porqué. Normalmente es porqué el CPC máximo asignado a ese keyword (lo que estás dispuesto a pagar para que un anuncio se muestre) es bajo y el resto de tu competencia está pagando más por esas palabras.

10. Todo listo: Repaso general y todo listo. Verás que tus anuncios tardan un poco en aprobarse, la primera vez que creas tus campañas es normal. Después verás que los cambios se aprueban de manera casi inmediata.

 

Temas que te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *